Índice de lugares - consulta por municipio: (ir al índice de municipios)

Materiales orales registrados en Tepatitlán de Morelos, ordenados por localidad:


Capilla de Guadalupe

La hormiga y el ratón (María Soledad Orozco)
La gallinita (María Soledad Orozco)
Alonso Zonzo (Dolores Casillas)
La princesa que se hizo sacerdote (Dolores Casillas)

Mezcala
El perico que confesó (Román Sánchez)
Los siete cabritos (Elvira López)
El perico y el obispo (Román Sánchez)
Pulgarcito (Socorro Lupercio)
El rey discontento (Elvira López)
Marcia y Marimonia (Sara Castellanos)
La servilletita (Celia Álvarez)
Chico Miserias (Pedro Lomelí)
La ranita (Elvira López)
Pedro de Urdemalas (Margarito Gómez)
La danza de las doce princesas (Celia Álvarez)
Juan Huevón (Eduardo Piña)
El niño y la niña (Sara Castellanos)
Juan Cenizas (Felipe Sánchez)
Las siete cidras (Felipe Sánchez)
Los tres zapatitos (Sara Castellanos)
El camión de Texcoco (Ramón Rentería González)
Santa Teresita (Pedro Lomelí)
El perico (Felipe Sánchez)
Periquito y Mariquita (Celia Álvarez)

Pegueros
Juanita y Pepito (Clemente Martín)
El ratón Pérez (Clemente Martín)
Los tres puerquitos (Hermelinda Castellanos)
Pedro de Urdemales (Teresa Gómez)
Los capulines (Clemente Martín)
El conejo y el coyote (Teresa Amézquita)
La esposa que sospechaba a su marido (María del Carmen Gómez)
La zorra y el monito (Clemente Martín)

San Bartolo
El chilar (Federico Hernández)
La mata de hinojo y el cuero de piojo (Pablo Alcántar)
La princesa que no quiso reír (Justino Barba)
Juan, hijo de la burra (Margarita Alcántar)
El cuerpo sin alma (Pablo Alcántar)
Los dos coyotes (Federico Hernández)
Los tres hijos del rey (Pablo Alcántar)
Los dos hermanos (Federico Hernández)

Tepatitlán de Morelos
El hermano del señor cura (Agustina Gómez)
El violinista (María de Jesús Navarro de Aceves)
El coyote y la tuza (Mercedes Medina Navarro)
Daria (Agustina Gómez)
El rey Iringor (Raquél Venegas)
El cuento de la raja (José Mora)
El ranchero que por primera vez llevaba pantalón (María de Jesús Navarro de Aceves)
La escoba (María del Refugio González)
Cuento de bandidos (María de Jesús Navarro de Aceves)
Friega Tiznados (Aurelia Arias)
El señor que debía dos mil pesos (María de Jesús Navarro de Aceves)
Blanca Flor y Roja Flor (Agustina Gómez)
El huevero (María Reynoso de Navarro)
El ranchero y las básculas (María de Jesús Navarro de Aceves)
El vendedor de mulas a quien el diablo ayudó (María de Jesús Navarro de Aceves)
El ranchero rico y los bandidos (María de Jesús Navarro de Aceves)
El ranchero pajón (María de Jesús Navarro de Aceves)
Los tres barquitos de oro, plata y seda (Agustina Gómez)
El hombre que no era creyente (María de Jesús Navarro de Aceves)
El borrego y el gato (Serapio Cornejo)
Los once príncipes encantados (Héctor Graciano Cabrera)
La llorona (María de Jesús Navarro de Aceves)
Juan Cenizas (Agustina Gómez)
Pedro de Urdemales (María del Refugio González)
La princesa orgullosa (Agustina Gómez)
El militar (María de Jesús Navarro de Aceves)
María Cenicienta (Aurelia Arias)
Juan el menso o El suegro (María del Refugio González)
Los arribeños (María de Jesús Navarro de Aceves)
Los dos hermanos (Guadalupe Aceves)
El burro y el buey (María del Refugio González)
El hijo que se casó con una rana (Guadalupe Aceves)
Los cinco consejos (Serapio Cornejo)
Pedro de Urdemales (María de Jesús Navarro de Aceves)
El conejito travieso (Agustina Gómez)
La montaña de cristal (Agustina Gómez)
El ranchero que fue a la iglesia (Salvador Zavala)
Cuento de espantos (Cecilia Aceves)
Los hijos del rey (María de Jesús Navarro de Aceves)
Los tres príncipes (Agustina Gómez)
Las rancheras que echaron "ajos" (Guadalupe Aceves)
Los arrieros de Lagos (María de Jesús Navarro de Aceves)
El padre que confesaba con el espíritu (María de Jesús Navarro de Aceves)
El muchacho que quería trabajar en el circo (Tito Aceves)
La danza de las doce princesas (Jaime Gutiérrez)
Los acoronados (Agustina Gómez)
Los tres muchachos de la Capilla (María de Jesús Navarro de Aceves)
Los dos muchachos (María de Jesús Navarro de Aceves)
El origen del Señor de la Misericordia (María de Jesús Navarro de Aceves)
El perico que vendió frijol (María de Jesús Navarro de Aceves)
La vieja que estaba en misa (María de Jesús Navarro de Aceves)
El muchachito latoso (Cecilia Aceves)
El caballito de plata (Agustina Gómez)
Los acoronados (María Mercedes Gómez)
El perico malhablado (María de Jesús Navarro de Aceves)
El ranchero y el borrego (María de Jesús Navarro de Aceves)
El ranchero que compró helados (Cecilia Aceves)
El hijo mentiroso (Guadalupe Aceves)
El arriero de burros perezosos (Cecilia Aceves)
Juan sin miedo (Genoveva Navarro)
La muchacha de San José (María de Jesús Navarro de Aceves)
El perico de las monjas (Jaime Gutiérrez)
La fruta extranjera (Agustina Gómez)
Las aventuras de Pedrín (Agustina Gómez)
El ranchero que se fue a retratar (Genoveva Navarro)
El panadero (Tito Aceves)
Los hermanos que se perdieron en el bosque (María del Refugio González)
El muchacho de San Gaspar (María de Jesús Navarro de Aceves)
La joven que se casó con un pez (Guadalupe Aceves)
Flavio de la industria (Agustina Gómez)
Rancheros pajones (María de Jesús Navarro de Aceves)
La flor de la ailalá (Aurelia Arias)
El borreguito o El chilar (María del Refugio González)
Cuento de criminales (Tito Aceves)

 

Los materiales de este sitio pueden ser usados y reproducidos para fines de educación e investigación sin fines de lucro, citando su fuente y sus datos correspondientes (informante, recopilador, transcriptor, etc.). Cualquier otro uso requiere autorización. Este sitio es posible gracias al apoyo de la DGAPA, proyecto PAPIIT IA400213

© Laboratorio de Materiales Orales. ENES, UNAM Morelia.